En la Feria Internacional del Libro de Quito es un evento que se lo realiza anualmente de manera presencial en la ciudad de Quito, Ecuador. Desde hace 13 años se reúnen, autores, escritores, editores, librerías, editoriales, músicos y artistas con una interesante propuesta cultural para todas las edades.
Para el 2020, ante la crisis de salud global provocada por la pandemia del coronavirus COVID-19 varios países tomaron diversas medidas sanitarias para prevenir y evitar la propagación del contagio. Específicamente en Ecuador entre las diversas prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias por recomendación de la OMS se limitaron las reuniones masivas para contener al virus, por tanto la realización de varios eventos culturales emblemáticos estuvieron en peligro de no realizarse.
Ante esta problemática los organizadores recurrieron a usar la plataforma de ferias virtuales que ofrece ferias 360° y este emblemático evento literario pudo superar las barreras físicas y se lo presentó de manera inédita en un formato virtual, en donde se encontraron más de 160 eventos entre mesas redondas, lanzamientos de libros, conversatorios y una divertida agenda infantil y juvenil con más de 69 invitados nacionales y 19 internacionales.
Los resultados demuestran que la primera edición virtual de la FIL Quito fue todo un éxito puesto que durante los 4 días de feria asistieron más de 160.000 personas usando sus dispositivos electrónicos desde la seguridad de sus hogares los cuales generaron más de 1 millón de interacciones dentro de la plataforma virtual, se produjeron 162 actividades académicas virtuales, se trasmitieron más de 5.200 horas entre conferencias, conciertos y coloquios realizados por los más de 80 escritores y escritoras nacionales e internacionales invitados, músicos e intelectuales desde los 4 auditorios virtuales que tuvo la feria, además las 88 empresas participantes entre editoriales, librerías, instituciones educativas y públicas pudieron comercializar sus productos y servicios por medio de la plataforma de ferias virtuales usando sus e-commerces.
Para nosotros como ferias 360° es un gusto haber podido contribuir a que miles de usuarios se puedan encontrar con la cultura pese a las limitaciones de manera virtual usando nuestra herramienta tecnológica.